Tu dinero merece un plan que funcione
El presupuesto base cero no es magia ni una fórmula complicada. Es simplemente dar a cada euro un propósito antes de gastarlo. Y funciona porque pones tú las reglas, no tu banco.
Descubre el programa
Lo que realmente importa
No vendemos sueños. Enseñamos método, práctica y algo de sentido común financiero.
Transparencia total
Te contamos exactamente qué vas a aprender, cuánto tiempo te llevará y qué resultados puedes esperar. Sin trucos ni promesas vacías.
Aplicación práctica
Cada concepto viene con ejemplos reales de personas que han pasado por lo mismo que tú. Porque la teoría sin práctica no sirve para nada.
Ritmo propio
No todos aprendemos igual. Algunos necesitan más tiempo para asimilar los conceptos, otros avanzan rápido. Vas a tu velocidad.
Sin jerga financiera
Hablamos en castellano normal. Si algo suena complicado, probablemente lo estamos explicando mal.
Apoyo continuo
Las dudas aparecen cuando empiezas a aplicar lo aprendido. Por eso el acceso a la comunidad y recursos sigue disponible después del curso.
Resultados medibles
Sabrás si estás avanzando porque verás cambios concretos en tu forma de gestionar el dinero, no porque te lo digamos nosotros.

Cómo funciona el método
El presupuesto base cero empieza desde cero cada mes. Literalmente. Asignas cada euro antes de gastarlo y ajustas según lo que realmente necesitas.
Identifica tus ingresos reales
No lo que esperas ganar, sino lo que efectivamente entra. Sueldos, trabajos extras, rentas. Todo cuenta.
Lista todos tus gastos
Alquiler, comida, transporte, seguros. También esas suscripciones que casi olvidas pero se cobran cada mes.
Asigna cada euro
Aquí está la clave: cada euro tiene un destino antes de empezar el mes. Ahorros, emergencias, ocio. Todo planificado.
Ajusta sobre la marcha
La vida pasa. Un gasto inesperado no rompe el presupuesto, solo lo ajustas moviendo dinero de otras categorías.
Quién te acompaña en esto
Gente que ha trabajado con finanzas personales durante años y sabe de qué habla.

Ramiro Tejedor
Especialista en planificación financiera
Lleva 12 años ayudando a familias a ordenar sus cuentas. Empezó como asesor en una cooperativa de crédito y descubrió que la mayoría de problemas financieros venían de la falta de plan, no de falta de dinero.

Silvia Arana
Consultora de gestión doméstica
Trabajó 8 años en banca antes de dedicarse a formar particulares. Su fuerte es traducir conceptos financieros complejos a cosas que cualquiera puede entender y aplicar el lunes siguiente.
¿Es esto para ti?
Depende de dónde estés ahora y qué necesites cambiar. Estas situaciones son las más comunes entre quienes empiezan.

Casos que funcionan
Marta y Jorge tenían dos sueldos normales pero vivían con estrés financiero constante. Después de aplicar el método durante tres meses, habían reducido gastos innecesarios en un 22% sin sentir que se privaban de nada importante.
Lo que cambió fue saber exactamente qué entraba, qué salía y para qué.
Primer ahorro visible en 45 días
Sin complicaciones técnicas
No necesitas hojas de cálculo complejas ni aplicaciones caras. Una libreta, un Excel básico o incluso una app gratuita te sirven perfectamente.
Lo importante no es la herramienta, sino el hábito de revisar y ajustar cada semana. Eso es lo que marca la diferencia real.
15 minutos semanales de revisión